Eduardo Galeano
«Es la aventura de cambiar y de cambiarnos la que hace que valga la pena este parpadeo en la historia del universo, este fugaz calorcito entre dos hielos, que somos nosotros”.(Eduardo Galeano)
«Es la aventura de cambiar y de cambiarnos la que hace que valga la pena este parpadeo en la historia del universo, este fugaz calorcito entre dos hielos, que somos nosotros”.(Eduardo Galeano)
Continuamos en el viaje de la vida, Tomando conciencia, hasta donde podamos llegar cada uno. Depende también del arraigo a las creencias de cada cual, Tenemos gran variedad en el grupo humano, cientos y miles de religiones, dioses y sectas diversas, en este bello planeta que llamamos Tierra, aunque nos cuesta tomar conciencia de nosotros…
La serie de pinturas «Las Guerras del Ego» (2023) es una reflexión sobre los conflictos internos que enfrentamos como seres humanos y compartimos como parte de nuestra experiencia colectiva. Estos conflictos nos llevan a combatir contra nosotros mismos, buscando aniquilarnos sin querer darnos cuenta de que esto solo nos perjudica. Actuamos como seres imprevisibles, permitiendo…
Soy un producto de las energías creadoras del vacío del universo, de la evolución de la vida, el cambio y la transformación continua que crece cada instante, hasta llegar a un punto en que las formas se desvanecen, convirtiéndose en polvo y mutan, mientras que la energía perdura. Creo que no podemos comprender la esencia,…
Más de 40 años dejando fluir la energía creativa. Cuando las musas se presentan, me entrego a ellas sin reservas. Fluyen entonces colores, formas, reflexiones y observaciones profundas. Ahondando en las capas del ser, diseccionando y conociendo el propio ego. Juakín, abril 2024
Comienzo a mostrar la nueva serie de pinturas «Contemplación del caos» de 2023. Surge después de un periodo de profunda reflexión tras completar mi anterior trabajo «Las guerras del ego» también de 2023. Ambas series son una exploración sobre la compleja mente humana, tanto a nivel individual como colectivo. Pretenden reflejar la lucha interna que…
Observando el caos Como sociedad, hemos creado un monstruo que amenaza con devorarnos, y sin embargo, continuamos alimentándolo. Sus cimientos se basan en la codicia, la corrupción, la especulación; cada vez más feroz, sostenido por la lucha y la negación. Estas raíces, extendidas a lo largo del gran hormiguero humano, son todas formas de vida…
Escribe Jiddu Krishnamurti filósofo Hindú del siglo 20, en su libro, Sobre la vida y la muerte: «Hay tres cosas que debemos entender a fondo si queremos captar el movimiento total de la vida: el tiempo, el dolor y la muerte. Comprender esto requiere la claridad del amor. El amor no es una teoría ni es…
El sentido de la vida Albert Camus El mito de Sísifo, de Camus. La actitud camusiana frente a la realidad fue siempre cordial. O lo que es lo mismo, damos sentido al mundo, sobre todo, a través de la emoción, del corazón: el ser humano debe alcanzar ciertas evidencias sentimentales para, solamente después de obtenidas,…
Palabra de Epicteto • «Solo el hombre culto es libre» • «No se llega a campeón sin sudar» • «La prudencia es el más excelso de todos los bienes» • «No pretendas que las cosas ocurran como tú quieres. Desea más bien que se produzcan tal como se producen y serás más feliz» • «Filosofar…