Contemplación del caos

2 Contemplación del caos
La serie Contemplación del caos surge de una mirada hacia el desorden profundo que atraviesa a la humanidad. El caos no es solamente externo: no se limita a los conflictos visibles, a la violencia en las calles o a las tensiones entre naciones. Habita también en la mente, en esa guerra silenciosa que cada individuo libra contra sí mismo y contra los demás.
Competencia, odio, desconfianza, negación: estas fuerzas se entrelazan y construyen un tejido invisible que condiciona nuestra forma de vivir y de relacionarnos.
El caos mental colectivo se convierte en un campo de batalla perpetuo donde la no aceptación y la confusión marcan el ritmo de la existencia.
Sin embargo, detenerse a contemplar este caos es un acto necesario.
La contemplación no implica resignación, sino lucidez. Mirar de frente la fragmentación, reconocer la herida que compartimos como especie, abre la posibilidad de un cambio de percepción. Allí donde reinaba la guerra, puede surgir una comprensión más amplia; allí donde habitaba la negación, puede brotar una conciencia nueva.
Esta obra invita a reconocer que el caos que vemos afuera es un reflejo del que cargamos dentro.
Al contemplarlo, quizás podamos vislumbrar la raíz común de nuestras luchas y, desde esa comprensión, iniciar el camino hacia una reconciliación más profunda con nosotros mismos y con el mundo.
Juakín Medina,
QixanoArt. Septiembre 25